Las actividades desarrolladas por el Departamento de Orientación tienen por objeto la orientación personal de cada alumno/a a lo largo de todo su trayecto educativo, con el fin de lograr un desarrollo integral de su personalidad. Por lo tanto, entendemos la orientación como un proceso de ayuda al estudiante, a las familias, al conjunto del Profesorado y al propio Centro. En este proceso, profesionales docentes (profesores, tutores y orientadores) trabajamos juntos, cada uno desde nuestro ámbito y desde el ingreso del niño en el Centro hasta su salida, en la labor de orientar eficazmente a los alumnos y con una filosofía básicamente preventiva.
Nos servimos de medios técnicos específicos (cuestionarios, pruebas psicotécnicas, pruebas pedagógicas, pruebas proyectivas, entrevistas...) para, en contraste con el juicio de los profesores, los resultados académicos, las entrevistas con los padres y la información del médico escolar, alcanzar un mayor conocimiento de la personalidad de cada alumno/a y poder, así, ayudarle hacia la consecución del necesario equilibrio personal, familiar y social, hacia la mejora de su integración escolar y de su aprovechamiento académico y hacia la elección profesional más adecuada posible.
Un proyecto consolidado. Desde sus inicios en 1995 La Escuela comienza cada curso con renovada ilusión y nuevas propuestas de formación que se irán comunicando y plasmando a lo largo del presente curso escolar.
Durante todos estos años, la Escuela de Padres y Madres ha intentado dar respuesta a muchas de las inquietudes de los padres de hoy, ofrecer ayuda y orientación, sugerir nuevas formas de actuación, impulsar criterios adecuados de educación en el hogar y dar cauce de expresión a todas las sensibilidades y opiniones.
Sabemos que nos enriquece y da seguridad encontrarnos con otras personas como nosotros que afrontan los mismos problemas y que se sienten, a veces, tan “perdidos” como nosotros mismos. Y sabemos también que el intercambio de experiencias, el escuchar y el ser escuchado son instrumentos muy valiosos a la hora de proseguir la complicada y hermosa tarea de ser padres.
A lo largo del presente curso, pretendemos llevar a cabo Charlas-coloquio con los padres de Primaria y Secundaria, que complementarán los Talleres que reciban sus hijos en cada curso, como hemos hecho los últimos años. Los temas versarán sobre la prevención de conflictos en la adolescencia, las relaciones afectivas y sexuales, la prevención sobre la adicción a las drogas, las redes sociales, el ocio y tiempo libre.
Esta división de tareas supone tener una persona de referencia en el ámbito correspondiente, pero no implica que las actividades desarrolladas en cada etapa sean compartimentos estancos, pudiendo participar los componentes del Departamento de forma conjunta en tareas de otros cursos.